Laboratorio 5 - BPMS: Intalio - Modelando en Intalio|Designer
- Cree 6 tareas que se ejecuten secuencialmente, nómbrelas de la ‘A’ a la ‘F’.
- La tarea B, realmente es un subproceso, compuesto de dos tareas B1 y B2, las cuales se ejecutan secuencialmente en el orden respectivo.
- La tarea C y el subproceso B se ejecutan paralelamente.
- Bajo ciertas condiciones no se ejecuta C.
- En circunstancias aún más especiales, en vez de ejecutarse C se debe detener el proceso completo, incluso las actividades del subproceso B.
- Antes de ejecutar la tarea E se debe esperar un tiempo.
- La tarea A es realmente la recepción inicial de un mensaje de un participante llamado ‘cajero’ y la tarea F es realmente un evento de fin vació.
- La tarea E es realmente un envío de mensaje a un participante llamado ‘cliente’.
Este primer ejercicio, fue para comenzar a relacionarse con la herramienta intalio y observar como se ejecutan 2 tareas, el uso de los exclusivos, envió y recepción de mensaje, un paramentro intermedio que es el time, como realizar una tarea convertirla en subproceso, utilización de varios pool.
Ejercicio 2:
Después de un incendio, por un lado se necesita obtener información de nuestra compañía de seguro. Por otro lado, es posible que necesitemos información adicional del departamento de bomberos, pero solo si los bomberos participaron durante el apagado del incendio. Cuando se tenga toda la información, se necesita escribir un informe consolidado.
Este ejercicio, en lo particular me costo entenderlo, ademas de no a ver realizado ningún problema de este tipo, no entendía las funciones de los mensajes, pero aqui básicamente lo que se quiere que cuando ocurra un incendio se ejecute paralelamente 2 procesos, uno del departamento de bomberos, y otro de la compañía de seguro, en este caso representado como 2 pool extras. la parte de la compañía de seguros es mas sencilla ya que solo se solicita información, esta recibe la solicitud, busca la información y la envía, la organización o el pool principal la recibe. En la parte del departamento de bomberos se debe determinar si participaron en el evento por ello se coloca los exclusivos, si asistieron sucede lo mismo que con la compañía de seguros. Pasara la información que se tenga y como se ejecuto paralelamente se obtiene toda la información y termina.
Ejercicio 3:
Nuestros productos están listos para ser enviados. Para determinar qué compañía de envío utilizar, enviamos 3 mensajes separados a cada una pidiéndole que despachen nuestros productos. La primera compañía que responda que puede hacer el envió es la escogida.
Este 3er ejercicio, se trabaja con un getways nuevo, como se nos pide que capturemos la primera compañía que responde el mensaje para realizar los envíos, y se termina con un exclusivo porque solo se aceptara una de las 3 empresas, la primera que responda, aquí se puede observar el envió y recepción de mensajes, entre los 4 pool.







