Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales - ERP
(Enterprise Resourse Planning)
El sistema de información empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como soporte para el proceso básico de captación, transformación y comunicación de la información. Integran información procedente de muchas divisiones y departamentos diferentes de una empresa. Generan datos de toda la empresa para análisis de administración. Un sistema de información debe ser eficaz y eficiente. Es eficaz si facilita la información necesaria, y es eficiente si lo realiza con los menores recursos posibles. El sistema informático de la empresa es un componente del sistema de información.
El sistema de información empresarial es la mejor opción para conocer alternativas para la solución de problemas y necesidades tecnológicas y de negocios. Proporciona los elementos necesarios para la solución de problemas y toma de decisiones con información puntual y específica. En un sistema ERP los datos se introducen sólo una ves y deben ser consistentes completos y comunes. Las empresas que lo implementan suelen tener que modificar alguno de los procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Entre los objetivos podemos tomar en cuenta los siguientes:
- Automatizar e integrar la mayoría de sus procesos.
- Optimización de los procesos empresariales.
- Compartir datos comunes y prácticas a través de toda la empresa.
- Producir y acceder a la información en tiempo real.
- Brinda la posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la empresa.
- Coordinar todos los negocios de la empresa, desde la evaluación de un proveedor hasta la facturación para un cliente.
- Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna.
- Punto importante es que ayuda con la eliminación de información innecesaria.
Algunas de las ventajas de implementar un ERP en la empresa son las siguientes:
- Reducción de costos.
- Aumento de productividad del Negocio.
- Agilización en las operaciones del Negocio.
- Mejor administración de la información.
- Integra la cadena de abastecimiento, producción y procesos administrativos.
- Unifica las bases de datos.
- Reducción de inventarios, no se compra mas de lo estipulado, es decir, no se comprara por comprar, se tomara en cuenta que se tiene y que se necesita.
- Incrementa la comunicación y colaboración alrededor del mundo.
- Ayuda a integrar múltiples sitios de unidades de negocios.
También podemos detallar algunas desventajas notables:
- Son muy caros.
- Requiere cambios en la compañía y procesos para su instalación.
- Son complejos y muchas compañías no pueden ajustarse a ellos.
- Hay pocos expertos en ERP's.
Algunos ejemplos de sistemas erp son: SAP, JD Edwards, Microsoft Dynamics (AX, GP, SL), SAP Business One.
Tiempo= 2 horas
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario